Vamos a celebrar el Día Internacional del Orgasmo Femenino, explorando la conexión entre sexualidad, placer, cuerpo y flores; a través del arte con flores prensadas y educación en salud sexual femenina y piso pélvico; con expertas en la materia que aman las flores y anhelan que las mujeres vivamos el placer con el que fuimos creadas.

¿Quiénes puede participar?

Todas las mujeres que quieran regalarse un momento para sí mismas y tengan interés por conversar de sexualidad. Este será un espacio seguro donde podremos reconectar con el cuerpo, aprender de piso pélvico y visibilizar el placer femenino en el contexto del Día del Orgasmo. Derribaremos mitos y compartiremos información valiosa para empoderarnos en el camino hacia el placer.

La creación con flores prensadas será el cierre simbólico de la experiencia vivida en el taller; después de habitar el cuerpo, de explorar el placer, de conectar con lo que somos y lo que deseamos, nos sentamos a crear con las manos desde un lugar más sensible, abierto y presente.

¿Cuándo y dónde?

  • FECHA: Sábado 09 de Agosto
  • HORARIO: 10:00 a 13:00
  • LUGAR: Espacio Fraile en José Domingo Cañas 1767, Ñuñoa.

¿Qué haremos?

Si bien el orgasmo en nuestra cultura es algo del espacio privado, nos reuniremos colectivamente para juntas visibilizar la importancia del placer y sexualidad en nuestras vidas y distintas realidades; sabemos que no se habla fácil, ni a menudo y con detalle de temas como este, por eso queremos que en esta celebración podamos entrar respetuosa y abiertamente a nuestra sexualidad. Este día vamos a abordar los siguientes temas:

  • Tema: Cuerpo y placer con Francisca Ducassou
  • Tema: Conexión y movimiento de piso pélvico con Francisca Ducassou
  • Tema: Expresión artística con flores prensadas inspiradas en el placer con Ana María Santelices

¿Inversión?

La inversión es de $65.000 e incluye los contenidos de salud y artisticos, los materiales artisticos, material digital complementario a los temás abordados y algo rico para compartir.
Es importante que sepás que no hay devolución de la inscripción a menos que nos avises con más de 7 días de anticipación para poder sumar tu cupos.

¿Quiénes dictan el taller?

No siempre supe que este sería mi camino. Pero desde que comencé a acompañar a mujeres en sus procesos —ya sea en el embarazo, el postparto, la menopausia o en ese momento en que el cuerpo simplemente pide ser escuchado— algo dentro de mí se encendió porque, siendo muy honesta, recorrí un camino largo profesional para llegar hasta aquí.

Lo que comenzó como un viaje profesional, hoy también es un camino personal: un compromiso con el bienestar, la conciencia corporal y el autocuidado. A través de mis propios procesos, entendí que lo más importante era cuidarme, escucharme, y seguir la voz de mi cuerpo y mi corazón. Desde ahí nació el lema “cuidar de ti misma”, que se ha convertido en la raíz de todo lo que comparto.

En cada encuentro con mis pacientes, creo en un enfoque amable: escuchar antes de intervenir, acompañar en vez de corregir, enseñar desde el respeto y la empatía. Sanar no es “arreglar”, sino abrir espacio para una versión más libre, informada y conectada de nosotras mismas. Porque he aprendido que el cuerpo guarda memorias y también tiene un gran poder de renacer y transformarse.

Creo en el autocuidado como un acto de amor propio, en el movimiento como medicina, y en el placer como un derecho que aparece (o florece ) cuando nos escuchamos de verdad. Por eso quiero invitarte a este taller a eso: a escuchar tu cuerpo, a soltar la exigencia, a volver a ti.

Te invito a pausar, a reconectar con la sabiduría que habita en tu cuerpo y a florecer en este espacio de reconexión contigo misma.

Te espero con cariño,

Francisca Ducassou T.

Kinesióloga Especialista en Salud de la Mujer

Estoy muy feliz de tenerte por aquí! Comencé a prensar flores el año 2018 y el 2019 nació Pausar con vida propia, ha sido un camino hermoso en donde he podido disfrutar lo maravilloso que es detener el tiempo; si, ese es el super poder que querría tener para todo, pero debo confesar que solo lo he logrado con las flores gracias al prensado. Pero te cuento que aunque no lo imagine cuando comencé, esto me ha permitido detener el tiempo no solo de la naturaleza, si no que también mi mente y muchos momentos vividos que atesoro a través de las flores.

Debo confesar que soy una convencida que el autoconocimiento de nosotras mismas es poder, más de lo que me imagine en algún momento. Por eso entender mi cuerpo ha sido importante para mi y creo que también lo será para ti; asi que solo veo luz en este espacio juntas!!!

Un abrazo grande. Muchos cariños, Ani.

Ani Santelices G.

Fundadora de Pausar